Calculadora del teorema de Ohm

Haz clic en la información que conoces:

E-voltio:
I-amperio:
Ω-ohm:
W-vatio:






número efectivo>>>

En el mismo circuito, la corriente en el conductor es directamente proporcional al voltaje a través del conductor e inversamente proporcional a la resistencia del conductor. Esta es la ley de Ohm.

De la derivación de la ley de Ohm I=U/R, R=U/I o U=IR, no se puede decir que la resistencia de un conductor sea proporcional a la tensión en ambos extremos e inversamente proporcional a la corriente que pasa a través de él, porque la resistencia del conductor La resistencia es propiedad propia, que depende de la longitud, el área de la sección transversal, el material, la temperatura y la humedad del conductor (la humedad no está involucrada en el segundo grado de junior escuela secundaria). Incluso si no hay voltaje en ambos extremos y no fluye corriente a través de ellos, su valor de resistencia es un valor fijo. (Este valor fijo puede considerarse constante en circunstancias normales, porque para fotorresistores y termistores, el valor de resistencia es incierto. Para algunos conductores, la superconductividad todavía existe a temperaturas muy bajas. Estos fenómenos afectarán la resistencia de la resistencia y también deben ser considerado.

  • Aplicar la Ley de Ohm de manera efectiva: Determine el valor desconocido (voltaje, corriente o resistencia) en un circuito eléctrico utilizando la fórmula de Ohm (V = I x R).
  • Comprender la relación entre voltaje, corriente y resistencia: Analice la relación fundamental entre estas tres magnitudes eléctricas y cómo se afectan entre sí en un circuito.
  • Resolver problemas de circuitos eléctricos básicos: Enfrénte a problemas relacionados con el cálculo de voltaje, corriente o resistencia en circuitos simples utilizando la Ley de Ohm.
  • Validar resultados de mediciones: Verifique la precisión de sus mediciones de voltaje, corriente o resistencia comparándolas con los resultados calculados utilizando la Ley de Ohm.
  • Aprender los principios básicos de la electricidad: Refuerce su conocimiento sobre los conceptos fundamentales de la electricidad, como la potencia eléctrica y la ley de Joule.
  • Explorar aplicaciones avanzadas de la Ley de Ohm: Aprenda sobre el uso de la Ley de Ohm en diversos campos, como el análisis de circuitos complejos, el diseño de componentes electrónicos y la resolución de problemas de potencia.
  • Ahorrar tiempo y esfuerzo: Evite cálculos manuales tediosos y obtenga resultados precisos al instante.
  • función           Geometría sólida          geometria plana